Estos ultimos dias he tenido tiempo para volver al proyecto del resonador. Cada vez que me pongo a ello decido hacerle mas reparaciones. Por el tiempo que estoy poniendo no me preocupo demasiado, lo considero una especie de inversion ya que estoy aprendiendo mucho y el dinero tampoco me preocupa porque las cosas que estoy comprando pueden ser usadas despues en una guitarra mejor.
Esta vez empece por hacer los huecos para las bocas. Hice lo mismo que la ultima vez, con un bisturi fui cortandolos con paciencia y al final los lije a una cabado suave. Los hice a proposito un poco mas pequeños y los voy a ajustar cuando instale las piecitas que van insertadas ahi.
Como se puede ver en la foto la tastiera ya no esta. Desde que empece este proyecto he estado oyendo musica tocada en resonadores, lapsteels y demas. La verdad no estoy totalmente convencido del estilo "slide guitar", una guitarra que no se puede tocar de la forma convensional. Me conozco bien y se que si la hago asi, con las cuerdas elevadas sobre el diapason, probablemente nunca la use porque no se tocar nada de ese genero. Me gusta tocar acordes, rasgueos, fingerstyle, etc. y esto me llevo a la siguiente decision: hacer lo que antes dije que no haria -rectificar el brazo, retrastear la guitarra, ajustar el encastre, y todo lo que eso implique. Mas aprendizaje del tipo "echando a perder se aprende".
Con la plancha de mi casa y un trapo humedo calente la superficie de la tastiera hasta que la cola cedio y con una espatula fui soltandola del cuerpo hacia el clavijero. Como la tastiera era de plywood las capas se separaron y quedo inservible. Ya lo esperaba, entonces comprare una tastiera de palisando de las mas economicas que encuentre ya que no merece la pena hacer una inversion fuerte.
Use una rasqueta para limpiar con mucho cuidado, para no perder las lineas rectas y los planos, toda la cola que habia en las superficies, que era mucha. Esto me dejo con el area limpia apenas para encolar la tastiera nueva. El problema es que el brazo estaba fatigado, o sea curvo, y mas de lo necesario. Con un cepillo de madera y lija logre llevar el brazo, sin perder las dimensiones demasiado a un plano bastante recto. En la foto se ve la barra metalica no ajustable que lleva para darle un poco mas de estabilidad al brazo.
Este es es estado actual del instrumento. Sigo en la etapa de destruccion y correccion de defectos estructurales. Lo que sigue ahora es, con vapor de agua soltar el brazo, suavizado la cola del encastre y en el tacon sacar una cuñita para corregir el angulo del brazo con respecto al cuerpo. Esto va a resultar en mas presion de las cuerdas sobre el tono, mas espacio para ajustar el instrumento en el futuro en la zona del puente, y una correccion significativa en la distancia de las cuerdas a los trastes, o sea una digitacion mucho mas sencilla. Vi muchos luthieres haciendo esto mismo en guitarras caras, en las que si valia la pena hacer la inversion de tiempo y dinero, y de ellos copie los metodos. Este video resume bastante bien el procedimiento y se ven algunas de las herramientas que se usan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario