Después de ver bastantes videos en youtube de un señor llamado Ruben Diaz, aunque difiero en mi forma de pensar acerca de muchísimas de las cosas que dice, me llamo mucho la atención las guitarras que usa por varias razones:
1. El angulo del clavijero: me parece que al tener un angulo mayor al normal ejerce mas presion sobre el hueso y por lo tanto mejor transmision de sonido (conclusion a la que tambien llegue al ponerle un "string tree a mi bajo "frankenstein" que uso para experimentar cosas de estas). Tambien seria interesante experimentar con los materiales que usan para los huesos y las formas (ebano, palisandro, laminados de madera y hueso, con y sin cavidades entre las cuerdas).
2. El "Liberated Top":son los arcos en las barras transversales, se dice que beneficia la vibración de la tapa. Se incluye como característica standard en todos los modelos desde el 2013. Supongo yo que por algo sera y no hay nada malo en intentarlo... En estas fotos se ve también que no se usa parche para abajo del puente sino una barra armónica transversal.
3. El puente tiene varias cosas interesantes: las alas son bastante planas, no se muy bien porque pero se ve bien, aunque en cuanto a transmisión de sonido no se que efecto pueda tener; el angulo de la cuerda es bastante pronunciado, lo que a mi parecer favorece la transmisión de sonido; y el hueso que usan es de fibra de carbono, que me imagino que podría ser sustituido por black tusq que ademas tiene propiedades de teflon.
En la pagina también se habla de otras innovaciones como el brazo de arce (que estoy por probar en la guitarra que me están haciendo, en mi caso de Sitka), un nuevo método de división de trastes del que habría que investigar mas, sound portals, etc.
http://www.andalusianguitars.com/characteristicsAG.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario